lunes, 29 de octubre de 2012

La Gran Guerra de 1914

¿Qué fue la Gran Guerra de 1914?

La Gran Guerra (como fue llamada en el momento que sucedió) o Primera Guerra Mundial (como se la conoció luego de que estalló la Segunda Guerra Mundial) son los nombres con los que comúnmente se designa al conflicto militar que tuvo lugar entre 1914 y 1918. Afectó a los cinco continentes e implicó a gran parte de la humanidad.

Lo que se inició como una guerra entre las viejas potencias europeas se extendió por el resto del mundo a causa de las posesiones coloniales. Además intervinieron otros países como Estados Unidos, Japón, China y algunos países latinoamericanos.


La situación política en 1914

A comienzos del siglo XX, junto con el poder social de la burguesía, la ideología del liberalismo había logrado imponerse, en mayor o menor medida, en muchos de los países europeos. El liberalismo sostiene la idea de que los individuos poseen derechos que el Estado debe proteger y bajo ninguna circunstancia violar, (como el derecho a la vida, a la libertad, a la prpiedad privada, la libertad de expresión, etc.), y que los tres poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial) deben estar separados, en manos de diferentes instituciones y personas, para evitar los abusos por parte de los gobiernos. Por lo general, estos derechos individuales y esta separación de poderes se consagran en Constituciones, que establecen claramente las funciones y los límites de cada uno de los poderes estatales.

Veremos, así, la creación de sistemas políticos liberales y parlamentarios (es decir, donde el Parlamento, que representa el Poder Legislativo y es elegido por la ciudadanía, tiene un gran poder). No en toda Europa había gobiernos claramente liberales; había excepciones importantes, países donde los Parlamentos eran débiles o directamente no existían.

Rusia y Turquía (también llamada Imperio Otomano) eran imperios autocráticos (prácticamente monarquías absolutas); Bulgaria, Serbia y Montenegro eran Monarquías autoritarias, y Alemania y Austria-Hungría, Imperios conservadores (muy poco liberales) con Constitución, libertades políticas, Parlamentos, partidos políticos y elecciones pero con gobiernos designados por el Rey o el Emperador y por lo tanto, no eran gobiernos completamente parlamentarios.

Sin embargo, la extensión del sufragio universal en muchos otros países dio lugar a una participación masiva de capas cada vez más amplias de la población, en especial de las clases populares, y dentro de ellas, especialmente, a la clase obrera.

Esta realidad favoreció el desarrollo de las instituciones parlamentarias. Gran Bretaña, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Portugal, España, Suecia, Noruega (que se separó de Suecia en 1905), Italia, Rumania, Grecia y Luxemburgo (separado de Holanda en 1890) eran ya monarquías parlamentarias, gobernadas por gabinetes de ministros que debían rendir cuentas ante los Parlamentos elegidos por electorados (ciudadanos habilitados a votar) más o menos amplios; y Francia y Suiza eran repúblicas. En todos estos países existía sufragio universal masculino. En algunos pocos, también el femenino.

Reunión del Parlamento inglés en el siglo XIX

La vida política, sin embargo, no era aún plenamente democrática. Los partidos políticos, base del sistema parlamentario, eran todavía en casi toda Europa partidos controlados e integrados por las clases altas; sin embargo, habían empezado a surgir con mucha fuerza partidos de obreros, socialistas, muy importantes en Gran Bretaña, Francia y Alemania, por ejemplo. Estos partidos crecían en cantidad de votos elección tras elección, aunque todavía no alcanzaban la mayoría. De todas maneras, se aceptaba el principio de que el poder político debía derivarse de la voluntad popular manifestada en elecciones periódicas, con cuyos resultados se conformaban los Parlamentos y éstos, a su vez, elegían al Poder Ejecutivo.

La entrada de las masas en la política implicó también una amplísima movilización política y social de la opinión pública y una polarización sin antecedentes de la vida política, junto con una evolución hacia formas de gobierno cada vez más democráticas.

Este mapa te ayudará a ubicarte en el tiempo y el espacio, con las fronteras entre los diversos países:


1- Realizá una lista de los países con gobiernos fuertemente parlamentarios y con mayor tendencia a la democracia política, y otra lista de los países con gobiernos autoritarios, con Parlamentos débiles o inexistentes. La lista puede ser redactada, enumerada o escrita en un cuadro.

2- Señalá en qué países el liberalismo político era más fuerte.  

Las causas de la Guerra

Leé las siguientes páginas:

Causas económicas

Las disputas imperialistas


La carrera de armamentos



3- Teniendo en cuenta los temas que ya hemos dado sobre la historia de Europa (revoluciones industriales, capitalismo monopólico, imperialismo, etc.), ¿cuál es la relación del imperialismo con los cambios económicos y tecnológicos que se dan en los países industrializados?

4- ¿Por qué el imperialismo se puede considerar una de las causas que llevarán a una guerra entre los países europeos?


Leé las siguientes páginas:

El nacionalismo radical


Las alianzas militares

La Triple Alianza o "Imperios Centrales" (1)
 
La Triple Alianza o "Imperios Centrales" (2)

La Triple Entente o "los Aliados" (1)
 
La Triple Entente o "los Aliados" (2)

Estos mapas te pueden ayudar a comprender lo que has leído:


 
Las alianzas militares en 1914 (antes de la guerra)
 

Las alianzas a partir de 1915 (noten el cambio de bando de Italia y como muchos países neutrales dejaron de serlo)



 
En esta página hay una animación que te puede ayudar a entender la evolución de las alianzas a nivel mundial (las referencias en castellano están debajo del mapa).

Este mapa también te puede ser de utilidad para entender los diferentes enfrentamientos y las alianzas entre los países:

(Si no se lee, hacé clic derecho y seleccioná "Abrir enlace en una pestaña nueva". Allí la podés ampliar.)

5- ¿En qué regiones de Europa había tensiones y problemas entre diferentes países? ¿Qué países estaban enfrentados entre sí?

6- ¿Cómo influyen los diferentes nacionalismos para la formación de las alianzas?

7- ¿Qué otros intereses (económicos, políticos, territoriales) influían para que los países se aliaran entre sí? Da al menos dos ejemplos concretos de alguno de estos intereses.


Las características de la guerra

Leé las siguientes páginas:

Gran extensión
Gran duración
Empleo de un sofisticado armamento
Movilización general
Uso intensivo de la propaganda
Importancia de la retaguardia

8- ¿Qué cosas diferenciaron a esta guerra de todas las guerras anteriores?

9- Elegí dos de las características de la guerra (su extensión geográfica, su larga duración, el armamento empleado, la movilización, la propaganda, la importancia de la retaguardia) y relaciónalas con alguna de las causas. (Por ejemplo: relación de su gran extensión geográfica con el imperialismo, o relación de la propaganda con el nacionalismo)


Para finalizar, aquí les dejo un video con filmaciones de la guerra: las tropas de los diferentes países partiendo al combate, el armamento, las trincheras, batallas, refugiados, prisioneros...



miércoles, 10 de octubre de 2012

El Uruguay a comienzos del siglo XX: la época batllista

Un país próspero

El siglo XX empezó con buenas perspectivas para Uruguay. Europa compraba las carnes y las lanas a buen precio y la balanza comercial dejaba saldos favorables. Los europeos pagaban en oro o libras esterlinas (moneda inglesa); monedas fuertes que enriquecían las reservas del país.

El desarrollo de la industria frigorífica, que producía carne congelada y enfriada, permitió a los productos uruguayos entrar en el mercado mundial, que también estaba en un buen momento. El 90 % de las exportaciones provenía de la ganadería.

El trabajo en un frigorífico de la época
 
También otras industrias mostraban crecimiento. Muchos talleres se habían convertido en fábricas y empezaron a abastecer el mercado interno de artículos básicos, como alimentos, bebidas y vestimenta. El impulso de algunos hombres de empresa —que promovían la construcción de viviendas para las clases medias y populares— alentó la industria de la construcción, la herrería y la carpintería.
  
Cambios sociales

La sociedad uruguaya presentó importantes cambios en los primeros treinta años del siglo. La inmigración continuó, pero a ritmo menos acelerado. De todos modos, casi una quinta parte de la población era extranjera. Los inmigrantes se iban integrando progresivamente a la tierra que los había acogido, enriqueciéndola con sus costumbres y tradiciones.

Inmigrantes europeos llegando a Montevideo
Aunque la población seguía creciendo, descendieron los índices de natalidad y mortalidad. Por un lado, las familias tenían menos hijos y, por otro, el fin de las guerras civiles y la mejora de las condiciones higiénicas permitieron reducir el número de muertes tempranas. De todos modos, los jóvenes eran la mayoría de la población.

Otro rasgo que marcaba una característica demográfica de Uruguay era la concentración de población en Montevideo, donde a principios de siglo vivía casi la tercera parte de los habitantes.

Diferencias de riqueza:

-Clases altas (4,5 % de la población): grandes estancieros; grandes comerciantes, algunos industriales, gerentes de empresas extranjeras.
-Clases medias (+ 40 % de la población): pequeños y medianos propietarios rurales, dueños de pequeños comercios y talleres, algunos trabajadores.
-Clases populares (+ 55 % de la población): obreros, artesanos, trabajadores a jornal, soldados.

1- Sin copiar del texto (en tus palabras) ¿qué características destacarías (te resultan más llamativas) de la situación económica y social del Uruguay de comienzos del siglo XX?


Una democracia imperfecta


José Batlle y Ordóñez
José Batlle y Ordóñez fue electo presidente en 1903. Pocos días después se produjo el alzamiento del caudillo blanco Aparicio Saravia. El movimiento se inició por un desacuerdo del Partido Nacional (o Blanco) con la forma en que Batlle había elegido a los jefes políticos. La causa de fondo, sin embargo, era muy antigua.

Aparicio Saravia
En aquel entonces, según la Constitución de 1830, el partido que perdía las elecciones no tenía la cantidad de diputados y senadores que le correspondía de acuerdo a los votos que había sacado. En este caso, el Partido Nacional era minoría y quería la representación proporcional. También reclamaba el voto secreto, porque la presencia de los jefes políticos —elegidos por el gobierno— presionaba a las personas al momento de votar. En tercer lugar, quería eliminar el fraude electoral, que era frecuente. A veces, al contar los sufragios… ¡había más votos que votantes! Todo esto mostraba una democracia aún imperfecta.

De acuerdo a la Constitución de 1830, no tenían derecho al sufragio las mujeres, los extranjeros, los analfabetos, los peones a sueldo, los vagabundos, los soldados… Esto significaba que solo una pequeña minoría elegía al gobierno. En las elecciones de 1903, por ejemplo, votó un 5 % de la población.

No todos estaban igualmente representados

En 1900, el presidente no era electo por los ciudadanos, sino por la Asamblea General (Cámara de Senadores y Cámara de Diputados reunidas). En cambio, los diputados y los senadores sí eran elegidos por los votantes. Pero no existía la representación proporcional, como hoy.

Actualmente, el porcentaje de legisladores de cada partido es igual al porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones. Si un partido tiene el 20 % de los votos, tendrá el 20 % de los legisladores. En aquel tiempo no era así. El partido que ganaba las elecciones, aunque fuera por poca diferencia, tenía muchos más representantes que los que correspondían a su porcentaje de votación.

Como durante muchos años el Partido Colorado ganó las elecciones, los blancos reclamaban una reforma de la Constitución que estableciera la representación proporcional.



2- A partir del texto que acabás de leer, escribí por lo menos tres razones por las cuales podemos afirmar que la democracia en el Uruguay a fines del siglo XIX y comienzos del XX, era imperfecta.


La última guerra civil

Hubo un alzamiento blanco en 1903 que duró unos pocos días y terminó con el Pacto de Nico Pérez, pero en 1904 se produjo una nueva insurrección, mucho más grande, que se transformó en una guerra civil.

Escena del levantamiento de 1903
 

Un testimonio de la época:
«¿[…] Por qué la guerra encuentra en este país [Uruguay] un ambiente favorable? En primer término, porque la mayoría de la gente no tiene hogar y lleva una vida nómada. Mejor que ganar ocho pesos por mes es lanzarse a una aventura que dura unos meses y ganan más y comen mejor.» (Luis Mongrell, 1911)

Aparicio Saravia, el último gran caudillo rural
El Directorio del Partido Nacional estaba formado por hombres ilustrados —los «doctores»—, pero los combatientes fueron acaudillados una vez más por Aparicio Saravia. Casi 20.000 hombres lo siguieron; gauchos y paisanos que poco sabían de leyes, pero eran fieles al caudillo y esperaban que la revolución aliviara en algo la miseria en que habían quedado tras el alambramiento de los campos. Como eran excelentes jinetes, desafiaron al ejército del gobierno que contaba con 30.000 soldados y buenas armas.

A lo largo de nueve meses hubo victorias y derrotas en los dos bandos. Las batallas fueron sangrientas. En una de ellas, en Masoller, Saravia fue alcanzado por una bala perdida y, días después, murió en Brasil.

Tras su muerte se firmó la Paz de Aceguá, en setiembre de 1904. Allí se estableció la amnistía para los sublevados y el compromiso de reformar la Constitución para permitir la participación de las minorías en el gobierno.


3- ¿Por qué se dio la revuelta de Aparicio Saravia?
4- Una de las aspiraciones de los revolucionarios blancos era el voto secreto. ¿Por qué querían eso?


Un presidente con proyectos

Con la victoria en la guerra, el poder del Gobierno se fortaleció.

A lo largo de sus dos presidencias (1903-1907 y 1911-1915) Batlle impulsó importantes reformas económicas y sociales. Entre uno y otro período de gobierno, mientras ocupaba la presidencia Claudio Williman, Batlle realizó un largo viaje a Europa, donde observó los problemas de las sociedades más desarrolladas. Convencido de que Uruguay era un país joven, al volver quiso anticiparse a los problemas proponiendo leyes sociales avanzadas.

La puesta en práctica de sus ideas le ganó amigos y enemigos. Los trabajadores fueron los más beneficiados, pero muchos empresarios se opusieron a sus propuestas. Tampoco contó con la simpatía de los estancieros, a quienes intentó aplicar impuestos. Además, tuvo la abierta oposición de Inglaterra, ya que pretendió pasar a manos uruguayas las empresas inglesas. Sus principales adversarios, sin embargo, fueron los blancos, pues a pesar de que en la Paz de Aceguá el gobierno se había comprometido a buscar alguna forma de coparticipación (es decir, de compartir el poder del gobierno), Batlle defendió el gobierno exclusivo del Partido Colorado.

Un Estado intervencionista en lo económico y lo social

José Batlle y Ordóñez
En aquel tiempo, el Estado se preocupaba fundamentalmente de mantener el orden, de juzgar a los que desobedecían las leyes y de defender al país en caso de ataque. Para Batlle, el Estado tenía que hacer mucho más. Debía impulsar la economía, porque en los países jóvenes no había una clase de empresarios con poder suficiente y era necesario invertir para favorecer el desarrollo. También había que asegurar que los servicios básicos, como la luz o el agua, llegaran a toda la población. Por tanto, no podían estar en manos privadas, que buscaban ganancia y no llevarían agua o luz a pueblitos perdidos de la campaña, donde la inversión no fuera rentable. Tampoco los servicios o sectores de importancia para el país podían pertenecer a extranjeros que se llevaran las ganancias para su patria.

Los batllistas proponían un Estado interventor en la economía; para concretarlo presentaron una serie de proyectos de ley. Algunos fueron aceptados, otros se votaron cuando Batlle ya no estaba en el gobierno y otros nunca se aprobaron.


Tres conceptos importantes

La idea de Batlle de ampliar las funciones del Estado se llevó a cabo por medio de tres grandes herramientas:

  • la estatización: que significa pasar a propiedad del Estado una actividad económica, en general porque se entiende que es de interés público (por ejemplo, la explotación minera, la generación de energía eléctrica o la provisión de agua corriente).

  • la nacionalización: si las mencionadas actividades están en manos de extranjeros, nacionalizar
  • quiere decir pasarlas a propiedad del Estado uruguayo.

  • el monopolio: quiere decir que alguien explota en forma exclusiva una actividad. En el caso de las reformas batllistas, a veces el Estado era el único autorizado para desarrollar alguna de ellas.


Organismos estatales en importantes actividades económicas

Creación de las Usinas Eléctricas del Estado (1912). Se estableció el monopolio estatal de la generación y distribución de energía eléctrica. El Estado tenía la exclusividad de producir la energía eléctrica y llevarla a través del cableado a las casas, las fábricas, las escuelas, los hospitales, las oficinas, etcétera.

Estatización del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). El BROU fue fundado en 1896. La mitad de sus fondos debían ser del Estado y la otra mitad, de particulares. Los particulares nunca pusieron su parte de capital. En 1911 el gobierno lo estatizó. Su principal función era dar créditos para el agro y la industria.

Creación del Banco de Seguros del Estado (BSE). La mayor parte de los seguros (contra robo, incendio, de vida, marítimos) estaban en poder de empresas inglesas. En 1911 se nacionalizó la mayoría de ellas y se creó un banco especial.

Creación del Banco Hipotecario (BHU). Desde hacía años la banca privada prestaba dinero a la gente para adquirir o construir vivienda, tomando como garantía la propia casa que se compraba o se iba a construir (hipoteca). En 1912, estos préstamos pasaron a ser monopolio del Estado a través del Banco Hipotecario.


Apoyos a la industria

El gobierno batllista apoyó decididamente el desarrollo industrial. Bajó los impuestos aduaneros a la importación de máquinas —especialmente para las fábricas textiles— y favoreció cultivos industriales, como el de la remolacha azucarera. En esos años se fundaron el Instituto de Pesca, el Instituto de Geología y Perforaciones y el Instituto de Química Industrial, con el objetivo de explorar y explotar materias primas y fuentes de energía. En cambio, fracasó el proyecto de instalar una destilería de alcohol estatal.


La política con el agro

Batlle pensaba que la tierra no debía ser propiedad de nadie. La asemejaba al aire o al mar, algo sin dueño. Lo que sí aceptaba era la propiedad sobre el fruto del trabajo, es decir que no estaba en contra de la propiedad privada sino de la propiedad privada improductiva. Intentó aplicar impuestos al latifundio y aumentar el impuesto a la herencia, pensando que esto desanimaría a los propietarios de grandes extensiones improductivas. A la vez estimuló a los pequeños y medianos propietarios, y promovió planes de colonización.

Estas medidas no tuvieron éxito; de hecho, los estancieros se opusieron fuertemente a su política.

Los ingleses y los trenes

Vías de tren en el Uruguay del 900
Los ingleses poseían casi toda la red ferroviaria, incluyendo las vías, las locomotoras y los vagones. El Estado pagaba dinero por ese servicio y los productores pagaban altos precios de flete. Como el Estado no tenía dinero para comprar los ferrocarriles, decidió competir con carreteras y puentes. Pidió préstamos a los Estados Unidos y construyó carreteras paralelas a las vías del tren. De ese modo, los ingleses tuvieron que bajar los precios para no perder el negocio a manos de los camiones importados de Estados Unidos.





5- Según Batlle, ¿qué funciones u objetivos debía cumplir el Estado en la economía?
6- ¿Qué razones o argumentos daba Batlle para hacer esas cosas?
7- ¿Cómo llevó a cabo sus objetivos (qué herramientas utilizó)?
8- Con ayuda de algún adulto o con información que encuentres en Internet, responde estas preguntas:

  • ¿Cuáles de los servicios y actividades mencionados bajo el subtítulo “Organismos estatales en importantes actividades económicas” están hoy estatizados o son monopolio del Estado?

  • ¿Hubo en los últimos tiempos medidas estatales que dieran lugar a debates sobre la necesidad de poner impuestos a los propietarios de tierras?

  • ¿Qué pasa con los ferrocarriles hoy? ¿Se ha tomado alguna medida en relación a ellos últimamente?